Práctica 1
PASO 1
Abrir Packet Tracer y seleccionar el Switch 2950-24 el cual se encuentra en el menú Switches.
PASO 2
En el menú End Devices, seleccionar la opción PC-PT y dibujar el primer PC, tal como se indica en la figura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjua0UBd5UC1Io5JAQUydbCvkINua5v1hOQLrnHKgEfnp7hUsAItRYXqwiTmMv7cQ30tELmUemz3oCVkI7PHsjpuy0lXMBlqCBy-n4OrWzean2A1LqgIKwniJQOKCyqMbI_rpZAH9BSde0j/s320/prac1.3.png)
PASO 3
PASO 4
Después de seleccionar la opción Fastethernet en el primer PC, arrastrar el Mouse hasta el Switch, hacer click sobre él y seleccionar el puerto sobre el cual se desea conectar el PC1, en nuestro caso corresponde al puerto Fastethernet 0/1.
PASO 5
PASO 6
Si se desea verificar la configuración de un computador en particular, simplemente se selecciona el Host, se escoge la opción Desktop, seleccionamos la opción Command prompt, la cual visualiza un ambiente semejante al observar en el sistema operativo DOS. Allí escribimos IPCONFIG y pulsamos enter.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjua0UBd5UC1Io5JAQUydbCvkINua5v1hOQLrnHKgEfnp7hUsAItRYXqwiTmMv7cQ30tELmUemz3oCVkI7PHsjpuy0lXMBlqCBy-n4OrWzean2A1LqgIKwniJQOKCyqMbI_rpZAH9BSde0j/s320/prac1.3.png)
PASO 7
Práctica N° 2
Agregamos un switch (2950-24) y después agregamos 5 PC-PT que estarán conectadas con un cable Cooper Straight-Trought tal como se ve en la imagen:
Agregamos otras dos computadoras pero éstas estarán conectadas por via inalámbrica Acces Point:
Después unimos el switch con un cable hacia el Acces Point de tal manera que el resultado sería así:
Después configuraremos la dirección IP en todos los equipos:
Después procedemos a ver si funciona todo correctamente haciendo click en el modo de Simulación y agregaremos varios sobres a cada uno de los equipos para ver si se envian correctamente con la dirección IP puesta:
Practica N° 3
Configuración de DNS en Packet Tracer
1-Abrimos el Packet Tracer y nos dirigimos a la parte inferior izquierda donde se encuentran las herramientas como: PC’s, Servidores, Switch, Routers, Medios de Conexión (Tipo de Cables), etc.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgRCtgXxzNhjKCmTZIjKnf20Owd5UwZg3JsR_aYkYNj57y321R4Unechfhox7pJiLJsNB3JNqDm_dQzg7yoXjPHMOVm3Bg82nQEMW5_mKKo31LJba_wTwcrV-V4hhuGQYML1Bkb2lYIoxs/s320/Imagen+1.png)
2-Vamos armando nuestra Red así como se muestra en la imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh03mBlv1futskFWWbl-AhiNnHy1-Ujog_ygRKMKjd0ODnHVGRDEaBbiyWBccfN264szWVOqlnO6sT0yLF-czN9UKolla4TwZMp6HqAJomVinoZaFAqbXqQiUlDwfe-1gLWpzT2JrR1ODs/s320/Imagen+2.png)
3-Luego hacemos clic en el Servidor DNS, hacemos clic en la Pestaña “Desktop”, y hacemos clic en “IP Configuration” e ingresamos su dirección IP con respecto al mapeo que se realizó anteriormente, tal como se muestra en la imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyWsoSIE9o2aa0n20xhlknTxj4_9pkaqcYMWMh3PiWbT5A0MhDSKs1nJFUj-k4zyIW4cpUpSaK6ye_MuozI0YSnlqt30TOHWmulvK6Pq-HD7kh_b-ApUB4VZKOCqGreTYymrw3R6sNWF0/s320/Imagen+3.png)
4-Después ese mismo paso lo repetiremos para configurar su dirección IP de los demás servidores, tal como se muestra a continuación:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiXv7hEbUNgWtqtlqjBeSdrzp0kJjQHKHeMXtJL4KtXCwbjLXuaR22iA270Fanrxp2zPummS2-MjFuGexTDe5rvEE5B1XTfBVu2frFmV-7azEL_dyvytcxKGYUgr3b5v8fwn9PgJMtEwk/s320/Imagen+4.png)
5-Luego de configurar los IP’s de los Servidores empezaremos a configurar el Servidor DNS, para ello haga clic sobre dicho Servidor, haga clic en “Config” y haga clic en “DNS”, tal como se muestra en la imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiH7guMdf2EsL15AtCifaD67uC3-vrZbt7SpIPbEk5N1yvjzPv3sAnKO3ayH7tC0O5T9mpF7yuSGM0UZU32eCm6sDX8LkHP2tiL9ULeCTMYCtl1yNY6XtenPNVrp3kL5UMRSlA2I_XZ6_A/s320/Imagen+7.png)
6-Después en dicha interfaz, en “Name” ingrese una dirección de dominio y en Address ingrese la dirección del Servidor HTTP y luego haga clic en “Add”, tal como se muestra en la imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7v7zJfFwBq8EwcTbFHFO9_Vaj9iuL829LcTdQpunPfGiNwtRAIbr9vBhjxQmRHCHIOb1AkGVmERbus9TiUDGQVXzyyLXhmFX2EHr9tkTnLMiPrr9aJdvXG6V-m7bFGhvtNQlmo8Gc5Fk/s320/Imagen+8.png)
7-Luego de configurar el Servidor DNS, configuraremos el Servidor HTTP, para ello repetiremos el Paso 5, con la excepción de hacer clic en HTTP, en vez de DNS, tal como se muestra en la imagen:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9zYKpAH85cJBvxUMgJsZlZMYpIqYI4vVzGFf2EgsAoqA3CZuk_VK4tH6lYSrj3ndmIm68PiqRA8SjaINebzNQrVyDJoy0Xn0N-zhCtkHygINzHnPd7zTPPCXxy8fWsmGBUbexqZvBS_g/s320/Imagen+9.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario