Simulador Network Simulator
Es un simulador de redes de eventos discretos.Utilizando principalmente en ambientes académicos debido a que está escrito en código abierto y a la abundancia de documentación en línea.
El programa principal de NS simula la topología con los parámetros especificados.
Simulador Onmnet++
Es un simulador modular de eventos discretos de redes orientado a objetos usando habitualmente para modelar tráfico de redes de telecomunicaciones protocolos,sistemas multiprocesadores.
¿Para que se utiliza Packet Tracer?
Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones visuales de packet tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que se enseñan en el currículum de CCNA.
Ventanas del Packet Tracer
Zona de menús: Es el área donde se encuentran las opciones típicas de todos lo programas para la gestión y la configuración del software
Zona de presentación: Permite cambiar entre esquema lógico y esquema físico a la hora de presentar los dispositivos.Lo habitual es trabajar con el esquema lógico.
Zona de trabajo: Es la zona donde se situarán lo dispositivos que conforman la red.
Zona de herramientas: Proporciona herramientas para seleccionar dispositivos, mover el espacio de trabajo, analizar parámetros específicos de los dispositivos (la lupa), generar unidades de datos de protocolo (PDU) simples o complejos (sobre cerrado y sobre abierto, respectivamente)
Ventajas y Desventajas del Packet Tracer
- Ventajas
- Ver Como deambulan los paquetes por los diferentes equipos.
- Analizar de forma rápida el contenido de cada uno de ellos en las diferentes capas.
- Permite la simulación del protocolo de enrutamiento RIP V2 y la ejecución del protocolo STP y el protocolo SNMP para realizar diagnósticos básicos a las conexiones entre los dispositivos del modelo de la red.
- Desventajas
- Es un software propietario, y por ende se debe pagar una licencia para instalarlo.
- Solo permite modelar redes en términos de filtrado y retransmisión de paquetes.
- No permite crear topologías de red que involucren la implementación de tecnologías diferentes a Ethernet, es decir que con este programa no se pueden implementar simulaciones con tecnologías de red como Frame Relay, ATM, XDLS, Satelitales, telefonía celular entre otras.
REGLAS DE INTERCONEXIÓN ENTRE DISPOSITIVOS EN PACKET TRACER
Reglas de Interconexión de Dispositivos
Para realizar una interconexión correcta debemos tener en cuenta las siguientes reglas:
![[untitledjgggg.bmp]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4Nr9VA73U6TxHEWh9XXLnaQ48wFfnp5rn-omI4Pv8zryMubTcV3BM9hntFea3-4Vvo9ZMUONmp2JeWaQrGhUfo-CU6XnE2tiH4fUJzvmmt_3nrBP9x-i1c3XFtOIQTtwkCDPne5FWPrA/s1600/untitledjgggg.bmp)
Cable Recto: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en diferente capa del modelo OSI se debe utilizar cable recto (de PC a Switch o Hub, de Router a Switch).
Cable Cruzado: Siempre que conectemos dispositivos que funcionen en la misma capa del modelo OSI se debe utilizar cable cruzado (de PC a PC, de Switch/Hub a Switch/Hub, de Router a Router).
Interconexión de Dispositivos
Una vez que tenemos ubicados nuestros dispositivos en el escenario y sabemos que tipo de medios se utilizan entre los diferentes dispositivos lo único que nos faltaría sería interconectarlos. Para eso vamos al panel de dispositivos y seleccionamos “conecciones” y nos aparecerán todos los medios disponibles.
Una vez que seleccionamos el medio para interconectar dos dispositivos y vamos al escenario el puntero se convierte en un conector. Al hacer click en el dispositivo nos muestra las interfaces disponibles para realizar conexiones, hacemos click en la interface adecuada y vamos al dispositivo con el cual queremos conectar y repetimos la operación y quedan los dispositivos conectados.
Herramientas de Packet Tracer
Tipos de Switches
Switch Desktop
Este es el tipo de switch más básico que difiere la función de conmutación básica sin ninguna característica adicional.Su uso más habitual es en redes de ámbito doméstico o en pequeñas empresas para la interconexión de unos pocos equipos, por lo que no están preparados por su montaje en rack 19.
Switches perimetrales no gestionables
Este tipo de switches se utilizan habitualmente para constituir redes en pequeño tamaño de prestaciones medias.No admiten opciones de configuración y suelen tener características similares a los switches desktop por incrementado número de puertos y ofreciendo la posibilidad de montaje en rack 19.
Switches perimetrales gestionables
Este tipo se utiliza para la conexión de los equipos de los usuarios en redes de tamaño medio y grande, y se localizan en el nivel jeraquico inferior. Es necesario que estos switches ofrezcan características avanzadas de configuración y gestión
Switches troncales de prestaciones medias
Este tipo de switches están diseñados para formar el núcleo o troncal de una red de tamaño medio. Proporcionan altas prestaciones y funcionalidades avanzadas. Una de las principales diferencias con los switches perimetrales es que ofrecen características de nivel 3 como enrotamiento IP.
Switches troncales de altas prestaciones
La principal característica de este tipo, además de su alto rendimiento a su alta modulidad. El formato habitual es de tipo chasis donde se instalan los módulos que necesitan. Se utilizan en grandes redes corporativas o de campos, e incluso se utilizan por los operadores para constituir sus redes metropolitanas.
Tipos de modem
Modem analógico
Esta clase de MODEM se caracteriza por convertir las señales digitales propias de una computadora
a señales telefónicas de tipo analógico y a la inversa.
Modem Digital
Precisan de una línea teléfonica de caracter digital denominada RDSI (Red Digital de Servicios Integrados) para su óptimo funcionamiento. Alcanzan una velocidad de 128 kbps.
Cable MODEM
Este término alude a un dispositivo que permite acceder a Internet a una velocidad superior, por la via TV Cable.
Dispositivos Terminales
Tarjeta PCI
Las tarjetas PCI para Wi-Fi se agregan (o vienen de fábrica) a los ordenadores de sobremesa. Hoy en día están perdiendo terreno debido a las tarjetas USB. Dentro de este grupo también pueden agregarse las tarjetas MiniPCI que vienen integradas en casi cualquier computador portátil disponible hoy en el mercado.
Tarjeta PCMIA
Las tarjetas PCMCIA son un modelo que se utilizó mucho en los primeros ordenadores portátiles, aunque están cayendo en desuso, debido a la integración de tarjeta inalámbricas internas en estos ordenadores. La mayor parte de estas tarjetas solo son capaces de llegar hasta la tecnologia de Wi-Fi, no permitiendo por tanto disfrutar de una velocidad de transmisión demasiado elevada
Tarjetas USB
Las tarjetas USB para Wi-Fi son el tipo de tarjeta más común que existe en las tiendas y más sencillo de conectar a un pc, ya sea de sobremesa o portátil, haciendo uso de todas las ventajas que tiene la tecnología USB. Hoy en día puede encontrarse incluso tarjetas USB con el estándar 802.11N (Wireless-N) que es el último estándar liberado para redes inalámbricas.
Dispositivos Inalámbricos
IRDA
La tecnología IrDA permite una conexión bidireccional a velocidades de entre 9.600 bps y los 4 mbps con un alcance de 1 metro.
WI-FI
Wi-Fi es un sistema de envio de datos sobre redes computacionales que utiliza ondas de radio en lugar de cables, además es una marca de la Wi-Fi Alliance (anteriormente la WECA: Wireless Ethernet Compatibility Alliance), la organización comercial que adopta, prueba y certifica que los equipos cumplen los estandares 802.11.
WI-MAX
WiMax son las siglas de Worldwride Interoperability for Microwave Acces ( interoperabilidad mundial para acceso por microondas). Es una norma de transmisión de datos usando ondas de radio.
3G
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjn8C8XXXXsZsge-pJswgl3O5ey9k_9JvgGrRQp7tarMuAerT3gcYporWNzqtpCvGjdNdeTgr3Cr4FXn21AtwJE_nw0e_0nYcbTa-ODBbL5evgPDa9FcT_6qJxeE50XHDroH31zVML50x13/s1600/20100124021104_3g_logo.jpg)
3G (o 3-G) es la abreviación de tercera generación en telefonía móvil. Los servicios asociados con la tercera generación proporcionan la posibilidad de transferir tanto voz y datos (una llamada telefónica) y datos no-voz (como la descarga de programas, intercambio de email, y mensajería instantánea).
GSM
Es el sistema de teléfono móvil digital más utilizado y el estándar de facto para telefonos móviles en Europa. El GSM es ahora uno de los estándares digitales inalámbricos 2G más importantes del mundo. El GSM está presente en más de 160 países y según la asociación GSM, tiene el 70 por ciento total del mercado móvil digital.
GPRS
Permite una conexión de alta velocidad y capacidad de datos y que está disponible para navegar páginas WAP en cualquier momento.
CDMA
Este es una tecnología de comunicaciones celulares e inalámbricas establecida en Estados Unidos y que está en pleno crecimiento debido a las características favorables favorables con que cuenta.
BLUETOOTH
Es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Area Personal que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre.